Alimentos que ayudan a evitar la retención de líquidos de forma natural

8/18/20252 min read

La retención de líquidos (o edema) es una acumulación de agua en los tejidos que puede provocar hinchazón, sensación de pesadez y, en algunos casos, dolor. En las mujeres, suele intensificarse por cambios hormonales (ciclo menstrual, embarazo, menopausia), consumo elevado de sal, sedentarismo o calor extremo.

Aunque existen causas médicas que requieren evaluación profesional, una alimentación adecuada puede ser una gran aliada para prevenir y aliviar este problema.

1. Pepino

Con un 96% de agua y un bajo contenido de sodio, el pepino es un diurético natural que favorece la eliminación de líquidos.
Cómo incorporarlo:

  • En ensaladas frescas con limón y perejil.

  • En infusiones frías (agua con rodajas de pepino y menta).

  • Como base de jugos verdes junto con apio y manzana verde.

2. Sandía

Su alto contenido de agua y potasio ayuda a equilibrar los electrolitos y reducir la hinchazón.
Consejo: consumirla sola como snack o en ensaladas frescas con menta y un toque de lima. Ideal en días calurosos para hidratar y depurar.

3. Apio

Rico en agua, potasio y compuestos que estimulan la función renal, el apio es excelente para depurar el organismo.
Tip:

  • Agregarlo en batidos verdes.

  • Saltearlo ligeramente con aceite de oliva y semillas de sésamo como guarnición.

  • Usarlo en sopas depurativas junto con calabacín y zanahoria.

4. Piña

Contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias que ayuda a reducir la hinchazón.
Cómo usarla:

  • En licuados con pepino y jengibre para potenciar el efecto diurético.

  • Como snack entre comidas.

  • En ensaladas tropicales con hojas verdes y aguacate.

5. Espárragos

Tienen un efecto diurético natural gracias a un aminoácido llamado asparagina.
Sugerencia:

  • Cocinarlos al vapor para mantener sus propiedades.

  • Incorporarlos en tortillas, salteados o ensaladas tibias.

6. Frutas ricas en potasio

El potasio ayuda a contrarrestar el exceso de sodio en el organismo, facilitando la eliminación de líquidos.
Fuentes destacadas: plátano, kiwi, aguacate y papaya.
Tip práctico: combinar frutas ricas en potasio con semillas de chía en desayunos o meriendas.

7. Infusiones naturales

Algunas plantas tienen propiedades diuréticas suaves y seguras.
Opciones: té de diente de león, cola de caballo o té verde.
Importante: no exceder las dosis recomendadas y consultar en caso de embarazo o problemas renales.

Hábitos que potencian el efecto de estos alimentos

  • Reducir el consumo de sal y ultraprocesados.

  • Mantener una buena hidratación diaria (1,5 a 2 litros de agua).

  • Realizar actividad física moderada para activar la circulación.

  • Evitar estar muchas horas de pie o sentada sin moverte.

Evitar la retención de líquidos no se trata solo de beber más agua, sino de elegir alimentos y hábitos que favorezcan la circulación y el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Incluir pepino, sandía, apio, piña, espárragos y frutas ricas en potasio en tu día a día puede ayudarte a sentirte más ligera, con menos hinchazón y más energía.