Alimentos que Mejoran la Salud Ósea en la Menopausia
8/22/20252 min read


Durante la menopausia, la disminución de estrógenos acelera la pérdida de masa ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis y fracturas. La alimentación juega un papel crucial en esta etapa, no solo para frenar esa pérdida, sino también para mantener huesos fuertes y funcionales a largo plazo.
Aquí encontrarás los alimentos más efectivos para cuidar tu salud ósea y cómo incorporarlos de forma práctica.
1. Lácteos ricos en calcio
Leche, yogur natural y quesos bajos en sodio son una fuente directa de calcio biodisponible, esencial para mantener la densidad ósea.
Tip práctico: Preferí versiones sin azúcares añadidos y, si tenés intolerancia, optá por leches vegetales fortificadas con calcio.
Dato extra: El calcio no actúa solo. La vitamina D es clave para su absorción. Si querés entender cómo potenciar tu salud ósea desde otro ángulo, te invito a leer Vitamina D y salud femenina.
2. Pescados grasos (salmón, sardina, caballa)
Estos pescados no solo aportan calcio y fósforo, sino que también son ricos en omega-3, que ayuda a reducir la inflamación y a mantener la salud de las articulaciones.
Consejo: Consumir al menos dos porciones semanales, preferentemente al horno o a la plancha.
🔎 Y si te interesa conocer a fondo todo lo que el omega-3 puede hacer por tu salud hormonal y cardiovascular, no te pierdas nuestro artículo Omega-3: beneficios y mejores fuentes para mujeres.
3. Vegetales de hoja verde
Espinaca, kale y brócoli contienen calcio vegetal, magnesio y vitamina K, todos aliados de la salud ósea. Aunque su calcio se absorbe menos que el de los lácteos, sumarlos a la dieta diversifica las fuentes y aporta antioxidantes.
Idea rápida: Salteado de kale con ajo y aceite de oliva como guarnición.
4. Frutos secos y semillas
Las almendras, semillas de sésamo y chía aportan calcio, magnesio y grasas saludables. Son fáciles de incluir como snack o para enriquecer ensaladas y yogures.
Extra tip: Tostarlas ligeramente potencia el sabor y mejora su digestión.
5. Legumbres
Garbanzos, lentejas y porotos aportan calcio, magnesio y fósforo, además de proteínas vegetales.
Ejemplo: Hummus casero como dip saludable para vegetales crudos.
Beneficios de una dieta rica en alimentos para la salud ósea
Previene la pérdida acelerada de masa ósea.
Disminuye el riesgo de fracturas.
Mejora la fuerza muscular que sostiene y protege los huesos.
Favorece una mejor movilidad y calidad de vida en la madurez.
La salud ósea en la menopausia depende en gran medida de lo que ponemos en el plato cada día. Combiná alimentos ricos en calcio con aquellos que aporten vitamina D, magnesio y omega-3 para obtener una protección integral y duradera.
Savia Venus
Hecho con amor para mujeres reales
Contactos
Suscríbete para no perderte nada nuevo
contact.saviavenus@gmail.com
© 2025. Todos los drechos reservados.
+54 911 5664 9489